Política

Proponen 30 años de cárcel para terroristas que cometan nuevo delito

Foto: Andina.
15:21 h - Dom, 31 Mar 2019

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que propone aplicar una pena no menor a los 30 años de cárcel a los delincuentes terroristas que reincidan y cometan un nuevo delito doloso.

La propuesta legislativa -rubricada por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete, Salvador del Solar- modifica el artículo 9 del Decreto Ley 25475, Ley que Establece la Penalidad para los delitos de Terrorismo y los Procedimientos para la Investigación, Instrucción y el Juicio, promulgada en mayo de 1992, durante el primer gobierno de Alberto Fujimori.

Dicho artículo consideraba como reincidente a un delincuente terrorista sentenciado que cometiera un nuevo delito antes de transcurrir diez años desde la aplicación de su primera sentencia.

No obstante, el proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo al Parlamento considera como reincidentes a los terroristas que cometan un nuevo delito doloso, sin considerar un plazo de tiempo.

“Los reincidentes serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de treinta años.  Para efectos del presente decreto ley contra el terrorismo, se considera reincidente al delincuente que, habiendo sufrido pena privativa de la libertad, impuesta por sentencia nacional o extranjera, incurra en la comisión de un nuevo delito doloso”, señala la propuesta de ley.

El Ejecutivo señala que la reincidencia sin límite de tiempo se propone en razón al deber del Estado de proteger la seguridad de sus ciudadanos, sobre todo de la población más vulnerable, ante nuevos comportamientos de los delincuentes terroristas.

/MO/ /Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina