Crean centro emergencia mujer en comisaría para casos de violencia en Huaycán

Continuando con las acciones para prevenir y atender los casos de violencia contra la mujer que se registran en nuestro país, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) implementó el Centro Emergencia Mujer (CEM) en Comisaría PNP Huaycán, en el distrito de Ate.
“Seguimos trabajando para hacerle frente a la violencia contra la mujer, pero, así como el Gobierno cumple con crear más servicios, los jueces y fiscales también deben ponerse la camiseta contra el machismo y ser más sensibles con las mujeres que tienen el valor de denunciar a sus agresores”, expresó la titular del MIMP, Gloria Montenegro.
Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral, en los cuales se brinda orientación legal, psicológica y social a las víctimas de violencia de género.
“Desde el MIMP ya hemos transferido recursos a la PNP para que no les falte dinero para el patrullaje, para que en los colegios se tomen medidas de cuidado y protección para las niñas y sobre todo, que nos unamos el Poder Judicial, la Fiscalía, los Centros Emergencia Mujer y podamos actuar de manera articulada y pensar en estos casos de prevención sobre todo”, dijo Montenegro Figueroa.
Entre enero y marzo del 2019, los CEM de Lima Metropolitana atendieron 10 898 casos, de los cuales el 83.7 % de víctimas fueron mujeres. Se registraron 42 casos de tentativa de feminicidio y, entre enero y el 5 de mayo de este año, a través de este servicio se registraron 18 casos de víctimas con características de feminicidio ocurridos en la capital, los cuales están en investigación.
/MR/Andina