Eduardo Gotuzzo: “Síndrome de Guillain-Barré deviene de una infección”
Ante repetidos casos aparecidos del síndrome de Guillain-Barré en Piura y Trujillo, Nacional F.M., consultó con el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo, quien informó que este mal es nuevo en nuestro país, y por lo general deviene luego de un cuadro diarreico, y que felizmente no deja secuelas en el organismo.
“Alguna vez el Síndrome de Guillain-Barré se da por que las personas han estado expuestas a unas sustancias, otros se desarrollan en pacientes que han tenido Zika, o algunas veces con virus respiratorios o en otros casos el efecto de haber pasado una infección, en algunos casos de diarrea el organismo reacciona y aparecen los síntomas que se caracterizan por el adormecimiento de las piernas”.
Explicó que este mal no es como polio que deja secuelas. Hay formas graves y formas leves, las graves aparecen con pérdida de sensibilidad de la cintura para arriba y en ese caso necesita un respirador artificial.
“En casos leves en pocas semanas desaparecen los síntomas y no dejan secuelas, llegándose a recuperarse totalmente”.
Precisó que esto es algo nuevo y lo bueno es que el Ministerio de Salud ha reaccionado rápido y ha mandado a su grupo de neurólogos para identificar qué es lo que está disparando en tiempo tan corto este tipo de pacientes, hay que tener mucha higiene y si una persona hace fiebres altas hay que usar mascarillas, recomendó.
“Casi siempre se asocia con la diarrea, porque a las dos semanas de haberlas padecido se siente hormigueo y perdida de sensibilidad, que se asocia a infecciones o algún virus respiratorio, por eso es importante esperar, y mientras tanto hay que ser cuidadoso con el aseo personal y vías de contagio.
/LD/