Congresistas a favor de reducir sus salarios por emergencia Covid 19

Congresistas de diversa bancadas se mostraron a favor de que se reduzca el salario de los altos funcionarios del Estado, entre ellos los propios integrantes del Parlamento durante la emergencia nacional a causa del COVID_19, propuesta planteada por el presidenta del Tribunal Constitucional Marienella Ledesma.
Los congresistas Carmen Omonte (APP) dijo que la propuesta de Ledesma “por supuesto que es bienvenida”. La exministra de la Mujer agregó que también se deben revisar los bonos por metas que reciben algunos funcionarios públicos, en declaraciones al Diario El Comercio.
El portavoz de Frente Amplio, Lenin Checco, manifestó también estar de acuerdo con la propuesta de reducción de sueldos en esta etapa de emergencia nacional, pero consideró que se debe establecer un sueldo tope para los altos funcionarios del Estado. “Todos queremos un tope, que no haya sueldos dorados, el tope puede ser el salario de un congresista, un poco más de S/15.000”, expresó a este Diario.
La vocera alterna de Podemos Perú, Cecilia García, consideró que los altos funcionarios del Estado no solo deberían reducir su remuneración durante la emergencia nacional por el coronavirus, sino de manera permanente.
El congresista Edgar Alarcón (UPP) informó, a través de su cuenta de Twitter, que se adhiere a la propuesta de la presidenta del TC. En ese sentido, puso a disposición el 30% de su salario mientras dure la emergencia sanitaria.
El parlamentario Daniel Olivares (Partido Morado) dijo que ha llegado el momento de “ser solidarios”. Agregó que, aunque la propuesta no genera un cambio de fondo, si es un “gesto positivo”.
/MJ/MR/