Sistema de justicia debe unir esfuerzos por situación carcelaria, afirma Abad

Las instituciones del sistema de justicia, Poder Judicial, Fiscalía de la Nación y Ministerio de Justicia, deben unir esfuerzos para enfrentar la situación en los establecimientos carcelarios a raíz de la pandemia del covid-19, sostuvo el constitucionalista Samuel Abad.
Recordó que la situación de hacinamiento en las cárceles se advirtió tiempo atrás y a lo largo de los diversos gobiernos “no se ha enfrentado cabalmente y lo que hoy está sucediendo es un reflejo de ello”.
“Por tal motivo, las medidas que se han planteado, como el tema de los indultos [a los presos en situación de vulnerabilidad], se tienen que agilizar para lograr que las personas puedan ser liberadas cuando corresponda”, manifestó.
Abad recordó que el Gobierno anunció que podrían salir 3,000 internos bajo este mecanismo. “El Poder Judicial y el Ministerio Público tienen que ponerse en actividad y no seguir en trabajo remoto ni en cuarentena para revisar también con urgencia las detenciones preventivas”.
Tambien dijo que existen muchas personas privadas de su libertad, sin sentencia. Hoy en día hay 35,000 personas que están procesadas sin condena. En consecuencia, manifestó, que haría bien el Poder Judicial y el Ministerio Público en intervenir para revisar este tipo de decisiones.
/NB/PE/