Locales

Reniec solicita incremento de S/ 76 millones para revertir impacto de la pandemia

19:06 h - Mié, 21 Oct 2020

Una ampliación de S/ 76 millones 233 mil 037 al presupuesto del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para el año 2021 solicitó la jefa nacional de dicho ente público, Carmen Velarde, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento.

A través de una nota de prensa, la institución señaló que el monto solicitado permitiría avanzar en la digitalización de servicios y revertir el impacto que está teniendo la actual pandemia en la identificación de los peruanos.

Velarde explicó que la Emergencia Sanitaria ha disminuido significativamente los recursos recaudados por el Reniec y ha reducido la capacidad de la población para acceder a los servicios de identificación.

Sostuvo que, del monto adicional solicitado, S/ 32 millones 902 mil 600 se destinarían a optimizar el registro del nacimiento y la documentación de los niños. También a entregar gratuitamente el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los grupos más vulnerables de la población, que han sido afectados por la pandemia.

“Con los otros S/ 43 millones 330 mil 437 de la ampliación presupuestal, se podría avanzar en la automatización de trámites y la digitalización de actas registrales”, refirió la funcionaria.

Velarde propuso ante la comisión presidida por el congresista Humberto Acuña que el presupuesto total asignado al organismo registral ascienda a S/ 485 millones 251mil 411.

“Esto nos permitirá atender a la población vulnerable, mantener las oficinas registrales auxiliares en los hospitales y descentralizar la emisión del DNI electrónico”, afirmó.

/MO/NDP

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina