San Borja: Instituto de Salud del Niño reinició atención presencial de terapia física

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja reinició con éxito la atención presencial de Medicina Física, que incluye terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje, a niños y adolescentes, posoperados y/o con patologías complejas, de Lima y del interior del país.
Lo informó Danitza Valle Aguilar, coordinadora de Medicina Física y Rehabilitación de este nosocomio, al detallar que van 928 sesiones presenciales brindadas del mes anterior a la fecha (367 terapias físicas, 287 terapias ocupacionales y 274 terapias del lenguaje).
Agregó que los menores provienen de Lima, principalmente de los distritos de Ate, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador. En el caso de las regiones se atendieron a menores de Cajamarca, Junín, Ayacucho y Huánuco.
La especialista añadió que tras evaluar los casos médicos de los niños y adolescentes, decidieron dar prioridad a aquellos que fueron sometidos a operaciones complejas en traumatología y quemados, así como aquellos que presentan secuelas por enfermedades neurológicas como parálisis cerebral.
“Son niños que requieren terapias físicas presenciales para que su tratamiento siga avanzando después de la cirugía y de esta forma, se eviten retracciones o limitaciones en la funcionalidad normal de sus actividades”, puntualizó.
Valle Aguilar puso como ejemplo a los niños víctimas de quemaduras graves, quienes requieren terapias físicas permanentes y efectivas, debido a que las secuelas de sus lesiones son graves.
Asimismo, explicó que muchos de ellos presentan limitaciones del movimiento cuando la quemadura está ubicada en los miembros inferiores y superiores, y en ese sentido, las terapias -que duran 45 minutos- ayudan a evitar la rigidez de las articulaciones.