Albergues municipales acogieron a más de 100 mujeres víctimas de violencia

Foto: Municipalidad de Lima
8:54 h - Sáb, 2 Ene 2021
La Municipalidad de Lima implementó dos albergues Casa de la Mujer, donde hasta la fecha se han refugiado más de 100 mujeres, junto con sus hijos e hijas, a fin de resguardar la seguridad y bienestar de las víctimas de violencia.
Dichos espacios fueron inaugurados en abril y en junio, con el propósito de ofrecer estadía, y protección durante la pandemia a mujeres en situación de vulnerabilidad y sin recursos para encontrar un lugar seguro, lejos de sus agresores.
En los dos locales actualmente se encuentran 20 personas (11 mujeres y 9 niños, niñas y adolescentes), a quienes se les brinda asesoría psicológica, legal y social, así como seguridad las 24 horas del día, alimentación, talleres de ludoteca y juegos.
Asimismo, un equipo médico de Sisol Salud está a cargo del triaje; además, el servicio de alimentación es cubierto por un restaurante privado, que diariamente lleva los desayunos, almuerzos y cenas a los albergues.
De igual manera, un equipo de especialistas acompaña a las refugiadas en su proceso de empoderamiento; ellas también participan en diversos talleres, como panadería, costura y biohuerto, lo que les permitirá generar sus propios recursos y lograr su independencia económica.
Atención a 435 víctimas de violencia
De enero a diciembre de este año, el equipo multidisciplinario de la comuna atendió a 435 víctimas de violencia en Lima Metropolitana, entre los 12 y 88 años. De ellas, 404 son mujeres y 31 son varones; asimismo, en el 57% de los casos la agresión es psicológica.
JV/NDP