Siete de cada diez pescados se venden bajo otro nombre, advierte especialista
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/venta_pescados.jpg)
Una investigación realizada por Oceana y Prodefinus confirmó que 7 de cada 10 pescados se venden bajo otro nombre y de esto nos dio detalles la bióloga Joanna Alfaro quien junto con un grupo de investigadores realizó el estudio en tres de las ciudades con más alto consumo de pescado: Lima, Piura y Chiclayo.
En Qué hacer nos contó que los principales puntos de muestreo fueron los supermercados, restaurantes y mercados de cada ciudad, donde adquirían el producto para cotejar con un banco mundial si el producto vendido era el mismo que aparecía en la carta o letreros de venta.
Como resultado se confirmó que la cabrilla, cojinova, tollo mantequero y el lenguado son los pescados más cambiados, siendo comúnmente reemplazados por la lisa, el perico y el falso volador.
Por ello, Alfaro sostuvo que es importante saber el origen de los insumos que consumimos, más aún cuando hay pescados propensos a tener parásitos tales como el perico. Por ello, hizo un llamado a las instituciones para que tomen cartas en el asunto pues se está violando un derecho del consumidor.