Locales

EsSalud: un buen plan de nutrición es vital para pacientes en UCI

10:21 h - Lun, 28 Jun 2021

El servicio de Nutrición del Hospital Nacional Alberto Sabogal, ha dedicado especial atención a la dieta de los pacientes en UCI-COVID, pues un tratamiento nutricional individualizado y oportuno puede preservar con vida al paciente. Según data el área UCI-Covid, el 95 % de los pacientes hospitalizados ingresó con riesgo nutricional.

El licenciado Brian Mariños, encargado de las Unidades de Cuidados Intensivos Covid del Hospital Nacional Alberto Sabogal, indicó que el riesgo nutricional en pacientes de área crítica, se ha incrementado considerablemente, de 70 a 95 % en pandemia, lo que obliga a empezar la estrategia nutricional lo más pronto posible.

“El riesgo nutricional se relaciona mucho con situaciones desfavorables como mayor estancia hospitalaria, mayores días en ventilación mecánica y mayor riesgo de mortalidad o complicaciones infecciosas”, señaló el especialista.

Sin embargo, la desnutrición no siempre está asociada a la baja de peso. Los pacientes con obesidad también pueden ingresar con riesgo de desnutrición, eso se debe a que no estarían consumiendo alimento acorde a sus requerimientos. Una persona con sobrepeso podría tener incluso mayor riesgo de mortalidad por desnutrición, que una persona delgada. 

Durante la pandemia, las UCI-Covid del Hospital Sabogal viene atendiendo a más de 580 pacientes por día, asimismo se han elaborado más de 16 000 dietas por mes. 

/LC/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina