Conoce sobre el primer Laboratorio de Historias de Mujeres Afroperuanas

“La falta de espacios y oportunidades que existen en las artes escénicas y audiovisuales para las mujeres afroperuanas nos llevó a crear este proyecto en donde buscamos encontrar a mujeres talentosas para que sean parte de nuestro laboratorio de dramaturgas”, indicó Alicia Olivares, directora y productora de Ébano Teatro.
En diálogo con Qué Hacer, la representante brindó detalles sobre este espacio de formación virtual dirigido a las mujeres afroperuanas entre los 18 y 40 años, sean o no profesionales, y que quieran visibilizar su arte e historia a través de la escritura.
“En el país tenemos a muchas mujeres que tienen una historia por contar, pero nunca han tenido acceso a un taller de dramaturgia para desarrollar su idea. En nuestro laboratorio se elegirán a 8 mujeres que contará con la guía de una especialista en la materia para trabajar sus proyectos y potenciar su creatividad”, señaló Olivares.
La representante indicó que todas las mujeres que quieran participar tienen que tener una historia y un argumento para poder postular.
Señaló que de ser elegida, su argumento podría convertirse en un guion, un texto o desarrollarse en escena en la próxima edición del Laboratorio
“Me emociona que este laboratorio haya sido aceptado por el Centro Cultural España y por el Ministerio de Cultura del Perú, pues es la primera vez que se desarrolla un laboratorio para dramaturgas afroperuanas. Incluso gente de otros países como Colombia y Bolivia nos preguntan cuándo llegará el Laboratorio a sus países”, señaló.