Presidente Humala: simulacro permite estar mejor preparados ante fenómeno El Niño

El simulacro realizado en el norte del país permite estar mejor preparados ante el fenómeno El Niño, sostuvo el Presidente Ollanta Humala, quien afirmó que el Gobierno está tomando todas las acciones y previsiones que se deben hacer.
"Si bien el embate de la naturaleza es muchas veces de magnitud muy superior, eso no quiere decir que no tomemos previsiones", remarcó al recordar que desde mediados de 2012 se han adoptado medidas contra los fenómenos naturales.
Citó, como ejemplo, la adquisición de aviones de transporte de carga, helicópteros, un buque logístico con plantas potabilizadoras de agua, hospitales de campaña, módulos prefabricados y logísticos necesarios ante casos de emergencia.
Paralelamente, dijo, el Ministerio de Transportes adquirió un pool de puentes modulares como respaldo en caso del colapso de estas infraestructuras.
Asimismo, refirió que a la fecha se ha descolmatado más de 120 kilómetros de los cauces de los ríos, que son considerados puntos vulnerables.
El Mandatario dijo, además del tema logístico, se necesita también la coordinación con las autoridades locales, regionales y la propia comunidad.
"Por eso, este ejercicio (el simulacro) era necesario, para probar el equipamiento, ver en el terreno lo que se planea en el escritorio, identificar puntos sensibles de libre tránsito, la red hospitalaria, de colegios", indicó el Jefe del Estado.
De igual forma, señaló que el ensayo facilita la posibilidad de identificar albergues, puntos de distribución de ayuda, las necesidades de los aeropuertos, aeródromos y hangares donde se debe acumular el material de apoyo.
También, resaltó, sirve para informar de las áreas vulnerables a las inundaciones y establecer rutas de evacuación, puntos de concentración y ordenar actividades, antes, durante y después del fenómeno.
/MRM/