Fenómeno El Niño

Sullana: siguen trabajos preventivos para enfrentar a El Niño

Ya se cuenta con plan de contingencia ante lluvias intensas
15:08 h - Vie, 4 Sep 2015

La provincia piurana de Sullana, por parte de la municipalidad local, continúa con los trabajos de prevención para enfrentar los posibles efectos del Fenómeno El Niño, además de realizar diversas actividades junto a los comités vecinales de Defensa Civil, a los cuales capacita en la identificación de sus zonas vulnerables.

Mientras se define la ocurrencia y magnitud de dicho evento, prosiguen las tareas de prevención previstas a nivel provincial, para lo cual ya se cuenta con toda la documentación pertinente, como el plan de contingencia o respuesta ante lluvias intensas, informó el secretario técnico de la plataforma provincial de Defensa Civil, Juan Domingo Saldarriaga Atoche.

FICHAS TÉCNICAS PARA OBRAS

El representante de Defensa Civil reiteró que ya se culminó con la elaboración de veinte fichas técnicas para obras de mitigación, que involucran una inversión de un millón de nuevos soles aproximadamente, por lo que se realizan gestiones ante los gobiernos central, regional y la subregión de obras “para conseguir el presupuesto que se requiere.

“Se realizan gestiones y coordinaciones a nivel de Gabinete, como capacitar a los comités vecinales de Defensa Civil. Tenemos concretado el plan de respuesta ante lluvias fuertes, reuniones permanentes con el grupo de trabajo en gestión del riesgo de desastres y con todas las autoridades de la plataforma provincial de Defensa Civil”, aseguró el funcionario.

Recordó que los sectores La Videnita, el Asentamiento Humano Santiago Zapata Silva, 15 de Marzo, Villa Primavera, Héroes del Cenepa y Vencedores 15 de Abril, son las zonas más vulnerables ante un eventual período lluvioso.

Por tal motivo, exhortó a la población a prepararse y no bajar la guardia ante posibles precipitaciones pluviales intensas en la zona norte.

Además, dijo que es necesario mantener despejados o libres los drenes pluviales y ductos en los diversos sectores de Sullana, por lo que la comuna provincial está realizando la limpieza de los mismos.

Saldarriaga Atoche, aconsejó a los pobladores que primero deben informarse sobre los lugares vulnerables de su sector o comunidad, evitando construir sus viviendas en la ribera de los ríos, quebradas o lugares que se hayan inundado anteriormente.

Para finalizar, el funcionario hizo un llamado a toda la población y a los dirigentes vecinales para que participen activamente en las jornadas de capacitación, a los comités vecinales de Defensa Civil de los diversos asentamientos y urbanizaciones populares, que promueve la Municipalidad Provincial de Sullana.

 

/P.A.G./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina