Minsa establece procedimientos para transporte asistido de pacientes covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), emitió la Resolución Ministerial N° 346-2022, que aprueba la Norma Técnica de Salud Nº 186-MINSA/DIGTEL/2022, respecto a la "Atención Pre-Hospitalaria y Transporte Asistido de Pacientes con Diagnóstico o Sospecha de covid-19”, en cuyo artículo 3 se actualiza la definición de atención prehospitalaria.
“Es el proceso de atención de emergencias y urgencias médicas, brindado por un Servicio Médico de Apoyo debidamente organizado y registrado para ello, que comprende todos los servicios de comunicación del evento que amenaza la salud, atención médica y transporte asistido de pacientes fuera de un establecimiento de salud, con la finalidad de evitar la muerte o cualquier discapacidad", señala.
"La atención pre hospitalaria concluye cuando el paciente es entregado a un establecimiento de salud, o queda estable en su domicilio”, agrega la norma.
La atención pre hospitalaria y las atenciones de emergencias y urgencias médicas, son servicios de salud que no solo posibilitan acciones oportunas especializas para personas que se encuentren en inminente peligro de perder la vida, adicionalmente articulan con los servicios de emergencia hospitalarios brindados a la ciudadanía, con el fin de garantizar una atención especializada, aun antes de llegar a un establecimiento de salud.
Es así que, con la aparición de nuevas variantes de covid-19 y con el incremento de las atenciones a las personas contagiadas, se hizo necesario actualizar las disposiciones establecidas en el protocolo para la “recepción, organización y distribución de los traslados de pacientes confirmados o sospechosos sintomáticos de covid-19”.
Dicha disposición fue aprobada mediante Resolución Ministerial N° 144-2020-MINSA, a fin de garantizar una respuesta oportuna a la demanda de atención pre hospitalaria y transporte asistido de pacientes por covid-19.
/ES/NDP/