San Isidro multará con más de 500 soles a quienes alimenten ardillas

La Municipalidad de San Isidro aprobó una ordenanza que prohíbe alimentar a las ardillas y otros animales silvestres en el distrito, con el objetivo de proteger el ecosistema urbano y evitar riesgos para la salud de los vecinos.
Mediante un comunicado, el municipio precisa que la medida busca concientizar a vecinos y visitantes sobre la importancia de respetar los hábitos naturales de la fauna, evitando prácticas que alteren su comportamiento y generen impactos negativos.
[Lee también: Municipio de San Isidro entrega ayuda a familias vulnerables de Ticlio Chico]
“Las ardillas encuentran la alimentación suficiente en los más de 34 mil árboles del distrito, donde acceden a flores, frutos y semillas que cubren sus necesidades”, señaló la comuna en el comunicado.
La multa por incumplimiento será más de 535 soles lo que equivales al 10 % de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), según han señalado mediante el comunicado.
Asimismo, advierten que darles comida altera su dieta natural, provoca enfermedades y puede fomentar la sobrepoblación en el distrito.
ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN
La ordenanza entrará en vigencia tras su publicación en el diario oficial El Peruano. Se contempla una primera fase educativa, con actividades de sensibilización sobre los riesgos de alimentar animales silvestres, colocación de señalización en puntos estratégicos y charlas informativas a cargo de profesionales de SERFOR. Solo después de esta etapa, se aplicará la multa a quienes incumplan la norma.
Cabe mencionar que se ha visto la presencia de estos animales en los distritos de Miraflores, San Isidro, así como Magdalena del Mar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Migraciones: conoce los nuevos horarios para tramitar el pasaporte en Lima y Callao
- Concurso Miss y Mister Inclusión 2025 en Pueblo Libre
- Callao: capturan a presuntos miembros de la organización criminal Los Yepes