Fenómeno El Niño

Situación actual del Fenómeno El Niño mantiene en alerta al ENFEN

Podría ser evento cálido de magnitud fuerte.
22:35 h - Sáb, 19 Sep 2015

Debido a que las condiciones actuales continúan consistentes con "un evento cálido de magnitud fuerte, sin presencia de lluvias intensas pero con temperaturas en la costa sobre lo normal", el Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) señaló en un comunicado que mantiene el estado de alerta.

Además, en su aviso, ratifica que se mantiene el 55 %  de probabilidad de que el evento El Niño Costero presente magnitudes similares a las registradas durante los veranos de 1982-1983 o 1997-1998.  

En los siguientes meses, a lo largo de la costa peruana, se espera que continúen las anomalías positivas de la Temperatura Superficial del Mar (TSM),  Nivel Medio del Mar (NMM) y de la profundidad de la termoclina como consecuencia de El Niño que se desarrolla en la actualidad.

También, se espera que la onda Kelvin cálida formada a fines de julio llegue a la costa peruana a fines de setiembre e inicios de octubre y contribuiría a mantener el calentamiento actual e incluso podría incrementarlo.

Conforme ingresemos a la temporada de lluvias, El Niño Costero, según su magnitud, intensificará las precipitaciones en la vertiente del Pacífico, dependiendo de las características estacionales hidrológicas de cada región. Si bien El Niño tendrá mayor influencia sobre las lluvias en la costa norte, existe fuerte heterogeneidad de su impacto en cada región, precisa el documento. 

En cuanto a las lluvias en los Andes y la Amazonía, El Niño en el Pacífico central implica la posibilidad de la reducción de las precipitaciones pluviales  -sin ser determinante- en el verano, especialmente en el sur.

A la vez, se mantiene la probabilidad, en 95 %, de que El Niño Costero continúe hacia el verano y el 55 % de probabilidad que El Niño alcance la magnitud de fuerte o extraordinaria este verano. Estas probabilidades se actualizarán en el próximo comunicado.

El ENFEN añade que los  reservorios en la costa norte y sur cuentan, en promedio, con almacenamiento al 76 y 64 % de su capacidad máxima, respectivamente.

/PAG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina