MINAGRI: En un 90 % están avanzadas las actividades de prevención por El Niño
Las actividades de prevención y mitigación que realiza el sector de Agricultura, en una primera etapa, ante el fenómeno El Niño están avanzadas en un 90 %, principalmente en la costa norte del país, manifestó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, ante casi medio millar de alcaldes provinciales y distritales del país.
Al respecto, recalcó la necesidad que los alcaldes provinciales y distritales reunidos en la AMPE trabajen de manera conjunta con el Ejecutivo y los Gobiernos regionales en la realización de actividades complementarias, que permitan mitigar los impactos del fenómeno climático.
Asimismo, el titular del sector pidió a los burgomaestres elaborar sus fichas técnicas para ejecutar actividades complementarias de mitigación como limpieza de drenes, canales y otros, esto en el marco del Congreso Nacional Extraordinario que organizó la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
"El Perú está mejor preparado que otros episodios anteriores, tenemos infraestructura, trabajos que se han hecho con anticipación, con la ley 30191 se destinaron cerca de 3,100 millones de soles para la prevención de El Niño”, sostuvo Benites que asistió al foro en representación del Presidente de la República.
El ministro Juan Benites, quien preside el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del Fenómeno El Niño, aseveró que de ese volumen de recursos 1,500 millones de soles fueron utilizados por el Gobierno nacional, y el resto (S/. 1,600 millones) se destinaron a las autoridades regionales y locales para tareas de prevención ante desastres naturales.
El Ejecutivo ha diseñado escenarios de acciones de prevención tomando en cuenta los fenómenos El Niño de los años 1982 y 1983 y 1997 y 1998 que asolaron el país, y que generaron graves impactos a la economía nacional, principalmente a la infraestructura básica, señaló el titular del MINAGRI en su exposición.
También Benites Ramos puntualizó que las acciones del Gobierno no solo se concentran en la costa norte, sino que la semana entrante se visitarán regiones del sur del país, donde El Niño no solo presentará con intensas lluvias sino también con sequías en las zonas altoandinas.
Para enfrentar dicha situación, adelantó que se han construido 700 microreservorios a través del fondo Mi Riego para atender la ausencia de recursos hídricos, así como la instalación de 15,000 hectáreas de pastos, que fueron sembrados el año pasado para atender al ganado de las áreas andinas.
/PAG/