Locales

Generación i: piden que niñez peruana esté presente en propuestas electorales

Campaña promovida por UNICEF y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión
12:47 h - Mié, 7 Oct 2015

A pocos meses de las elecciones presidenciales, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF lanzó por segundo año consecutivo la campaña Generación i, propuesta que busca llamar la atención de candidatos y electores sobre la importancia de implementar políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del país.

María Luisa Fornara, representante de UNICEF en el Perú, precisó que Generación i es una campaña promovida por UNICEF y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, que tiene como objetivo lograr que la niñez esté presente en la agenda electoral.

Enfatizó que se denomina así porque sintetiza la gran meta de formar una nueva generación de peruanos en la que el cien por ciento de los niños y niñas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar plenamente su potencial cognitivo, físico y emocional.

En esta oportunidad participaron del lanzamiento los niños y niñas que le ponen rostro a la campaña, además de Gastón Acurio, Embajador Nacional de UNICEF.

Cabe recordar que el año pasado, en el marco de las elecciones municipales y regionales, esta campaña logró que los principales candidatos al municipio de Lima, entre ellos el actual acalde, firmaran una carta en la que se comprometían a tomar en cuenta las propuestas de Generación i.

Las propuestas a favor de la niñez son: "Jornada laboral CERO horas, Tolerancia CERO para papás y mamás violentos, 'Profes' que traten con respeto y cariño, Crecimiento con nutrición y más horas de juego".

Inversión en la niñez

En otro momento, Formara señaló que un país debe trabajar con la convicción de que sólo con igualdad de oportunidades para la niñez, se podrá alcanzar el desarrollo sostenible que es la suma del desarrollo económico y el desarrollo social, tal como lo establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De acuerdo al Reporte Gasto Público dirigido a los Niños, Niñas y Adolescentes entre el 2013 y el 2014 la inversión en la niñez ha crecido en 10 %.

Al respecto, María Luisa Fornara resaltó que Perú tiene importantes avances en el tema de atención a la niñez, pero se necesita que, aun en las situaciones más adversas, la inversión en la niñez esté protegida. “Que bajo ninguna circunstancia se invierta un Sol menos en el desarrollo integral de la niñez, y que esta inversión sea oportuna y de calidad”, manifestó.

Por su parte, el Embajador de UNICEF, Gastón Acurio, descartó su voceada candidatura a la presidencia del país. “En los últimos meses se ha venido especulando sobre la idea de que quiero ser candidato a la presidencia, pero quiero descartar esa posibilidad públicamente. Yo voy a estar con ellos (los niños)”, enfatizó, mientras reiteró su compromiso de seguir trabajando para que en el país todos los niños y niñas tengan igualdad de oportunidades para crecer bien.


/M.R.M./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina