Locales

Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el tabaco gracias a acuerdo TPP

15:25 h - Mié, 7 Oct 2015

En el futuro, Perú podrá adoptar medidas restrictivas contra el consumo nocivo del tabaco, sin que ello le signifique demandas legales de las empresas tabacaleras afectadas, señaló la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (COLAT Perú).

El acuerdo –según señalaron- incluye una disposición que protege el derecho de las naciones miembros del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (en inglés: Trans - Pacific Partnership, TPP), a adoptar medidas de salud pública para reducir el consumo del tabaco y evitar que las empresas tabacaleras utilicen este instrumento comercial para arremeter contra esas medidas.

En ese sentido, Carlos Farías Albuquerque presidente de COLAT Perú, saludó la medida “e indicó que se trata de un paso importante y un fuerte precedente para combatir la epidemia mundial del tabaquismo que mata a millones de personas cada año”.

Asimismo, recordó que, a nivel mundial, el tabaco mata a cerca de seis millones de personas cada año y, en lo que respecta al Perú, 16 mil personas mueren prematuramente por su adicción al tabaco. “Se prevé que mil millones habrán fallecido por el mismo motivo al finalizar el siglo”.

Por tal razón, la firma del acuerdo comercial TPP, tiene como objetivo construir los mecanismos para el fortalecimiento y desarrollo de las economías de los países miembros, en base a acuerdos comerciales, que permitan el intercambio favorable de productos de diversa índole. Fomentará además la promoción del empleo.

Farías Albuquerque, consideró que la decisión de los países del TPP permitirá a los gobiernos un control necesario y adecuado sobre el consumo de tabaco, dada la conducta de las empresas tabacaleras que expenden un producto singularmente nocivo que mata.

/MRM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina