Alistan compra de alpacas para el mejoramiento genético, de actividad ganadera de Ayacucho y Apurímac
Con la intención de mejorar la finura y densidad de la fibra de alpaca, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), ente adscrito del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), adquirirá 18 ejemplares machos de alpacas, de la raza Huacaya, que serán destinados a los módulos de los Centros de Producción de Reproductores (CPR) de las Comunidades de Negro Mayo y Minas Corras en Ayacucho; y la comunidad de Iscahuaca, en Apurímac.
Las acciones forman parte del proyecto denominado “Mejoramiento de la cobertura de los servicios para el incremento de valor genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Pasco, Junín, Apurímac y Ayacucho”, con una inversión de S/ 32’366,863.00 y beneficiará a 20.366 familias criadoras de alpacas de nuestro país.
Con estas prácticas, se esperan beneficiar un total de 180 familias productoras de alpacas de la Comunidad de Minas Corral - Vinchos, 198 familias de Negro Mayo – Cora Cira y 400 familias de Iscahuaca - Cotaruse. Si tomamos en cuenta que cada familia debe contar con 100 alpacas, serán 77,800.00 alpacas hembras las que podrán mejorar la fibra de su descendencia, la cual actualmente se comercializa a S/. 14,00 la libra y que podría incrementarse si se le da un valor agregado de clasificación y categorización.
Cabe precisar que los productores alpaqueros de Ayacucho y Apurímac se han insertado exitosamente a la industria textil en los últimos años, a través de intermediarios; quienes derivan la materia prima a empresas arequipeñas, lo que les ha permitido mejorar e incrementar su economía y calidad de vida.
/AB/NDP/