Limpieza de cauce de ríos y dren en Piura beneficia a 76,000 pobladores

Más de 76,000 pobladores de la región Piura se benefician con los trabajos de descolmatación y encauzamiento de ríos y drenes ejecutados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), como acciones de prevención ante la eventualidad del Fenómeno El Niño.
Así lo destacó hoy el titular del MVCS, Francisco Dumler Cuya, quien precisó que, a la fecha, se ha descolmatado y encauzado más de 21 kilómetros de ríos y drenes en zonas urbanas de Piura, y que en la actualidad se trabaja en una extensión adicional de 8 kilómetros.
Sostuvo que estos trabajos de limpieza de cauces se desarrollan a través del programa Maquinarias del MVCS, que tiene destacada en la región Piura un pool completo de maquinaria pesada.
El ministro indicó, asimismo, que su sector ha desplazado a la región Piura dos plantas potabilizadoras de agua, cada una con capacidad para atender a 40,000 personas. Cada planta produce de 8 a 10 metros cúbicos de agua potable por hora; y puede llenar con agua una cisterna de 4,000 galones en aproximadamente 2 horas.
“Estamos preparados para atender a la población que se puede ver afectada con el incremento de las lluvias y subida de los ríos”, anotó.
Refirió también que el MVCS ha trasladado a la región Piura 200 módulos de vivienda temporal que permitirán acoger a las familias que resulten damnificadas. Cada módulo temporal tiene 18 metros cuadrados de área, que corresponde a una medida internacional en ayuda humanitaria.
/CCH/ Andina