Carta democrática busca preservar la gobernabilidad afirma Cancillería

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la solicitud a la OEA para la aplicación de la Carta Democrática Interamericana tiene por objetivo obtener una evaluación imparcial e independiente del proceso político peruano y abrir espacios de diálogo y concertación para preservar la gobernabilidad e institucionalidad.
Indicó que debido a la grave crisis política que afecta la institucionalidad democrática, el pasado 12 de octubre se presentó la solicitud con profundo espíritu democrático y en estricto respeto del derecho internacional y la soberanía nacional.
La carta democrática, recordó, es el principal instrumento multilateral a nivel regional, de naturaleza preventiva, en materia de preservación y defensa de la democracia, uno de los valores más preciados de la sociedad, que estamos obligados a proteger.
Su aplicación a través de los años, en diversos países de la región y en el Perú, agregó, ha permitido enfrentar complejas situaciones que afectaban la institucionalidad democrática y encauzar los conflictos entre diversos poderes del Estado de manera pacífica y a través del diálogo, preservando el derecho de los pueblos a la democracia.
Asimismo, aclaró que la carta no cuenta con la capacidad de modificar el curso de los procedimientos contemplados en el marco constitucional peruano ni en los procesos de control y contrapeso entre los poderes del Estado.
De igual forma, subrayó, no tiene la potestad de resolver recursos legales presentados internamente como procesos judiciales o constitucionales en curso.
/DBD/