EsSalud: Personas que se automedican pueden requerir a futuro trasplante de órganos

El consumo de medicamentos sin prescripción médica, para combatir enfermedades virales, dolores musculares u otros malestares, constituye un factor de riesgo para la salud, a tal punto que la persona puede requerir, a futuro, trasplante de hígado y riñones.
Lo indicó la jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización del Seguro Social de Salud (EsSalud), Isabel Cristina Chaw Ortega, al señalar que la automedicación se ha convertido en una práctica muy común, con la que se busca dar solución a un problema de salud, pero que puede tener efectos adversos.
La funcionaria sostuvo que la ingesta de medicamentos sin control médico y de manera inadecuada puede ocultar síntomas, retrasando la posibilidad de un diagnóstico certero y oportuno, escondiendo o minimizando la enfermedad de fondo, lo que a la larga deteriora aún más la salud.
Otro aspecto, mencionó, es el consumo de antibióticos sin prescripción médica que también puede resultar perjudicial para la salud, por cuanto a largo plazo podría generar una resistencia antibiótica en el organismo, fomentando la creación de cepas más resistentes.
/MO/NDP/