Locales

Sigue estas recomendaciones y adquiere con total seguridad tu pavo de navidad

15:01 h - Lun, 19 Dic 2022

Las personas pueden adquirir y consumir el pavo en estas fiestas navideñas con total seguridad, gracias al reforzamiento de las medidas de bioseguridad de la industria avícola que busca evitar la propagación de la influenza aviar en el Perú y a las medidas de higiene que deben adoptar los consumidores de esta ave al momento de su preparación.

Así lo manifestó la médico veterinaria y zootécnica Connie Gallardo Vela, investigadora de la Universidad Científica del Sur, quien dijo además que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) también ha garantizado la normal ingesta del pavo o pollo fresco en los hogares peruanos.

Pavos congelados

La especialista señaló que, en esta temporada, se está recomendando adquirir el pavo congelado porque permite mantenerlo en condiciones adecuadas para su posterior consumo humano.

Por ello, dijo que este producto debe mantenerse congelado hasta que se determine el consumo y preparación del ave. La forma para descongelar el pavo también requiere de tiempo y las medidas de higiene correspondiente.

Sin embargo, hizo hincapié en que, durante este proceso, es importante el lavado de manos constante y el cambio de recipientes para evitar que la carne del pavo se contamine con algún virus o bacteria.

Paviferias

En cuanto a la venta de aves vivas en los mercados o paviferias, la veterinaria precisó que el Senasa ha prohibido este tipo de comercialización por encontrarnos en emergencia sanitaria a causa de la gripe aviar, por lo que invocó a la ciudadanía respetar esta medida.

Lamentablemente, mencionó que muchas personas harán caso omiso a esta disposición, por lo que sugirió que de comprar pavos o pollos vivos lo realicen en lugares donde los vendedores utilicen mascarillas, guantes, mandil y botas que, de alguna manera, garanticen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

De igual modo, si a la hora de comprar un ave viva escuchan que emite un ronquido u observan que tiene secreciones nasales, es importante denunciarlo ante las autoridades competentes para que adopten las medidas indicadas en el más breve tiempo.

 

/AC/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina