Arequipa: INIA generará tecnologías para mejorar calidad genética del rocoto
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/whatsapp_image_2023-01-12_at_9.16.08_am_2.jpeg?itok=-T9ZG1WH)
A través del Programa de Recursos Genéticos, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realiza trabajos de caracterización y conservación de cultivos de rocoto (Capsicum pubescens) y papayita serrana (Vasconcellea pubescens), en los Centros Experimentales de Santa Rita y Chuquibamba, en la región Arequipa.
Estos trabajos de investigación, desarrollados por la Estación Experimental Agraria Arequipa del INIA-Midagri, tienen por finalidad generar tecnologías, así como identificar accesiones promisorias que permitan desarrollar nuevas variedades con mayor potencial de rendimiento y calidad de producción.
Las investigaciones, además, permitirán que el INIA-Midagri desarrolle paquetes de manejo agronómico para la conservación de la calidad de los cultivos, control de las principales plagas, mejor crecimiento de planta y reducir los niveles de degradación de los suelos agrarios.
Para ello, los especialistas vienen analizando la composición genética y agromorfológica de los cultivos, nivel de crecimiento de la planta, situación de la calidad del suelo agrario, adaptación a efectos del cambio climático, presencia de plagas y enfermedades, situaciones de estrés hídrico, entre otros de importancia.
/RP/NDP/