Locales

Lima Metropolitana: Descontaminación de playas incrementa turismo interno

/Difusión/
15:42 h - Jue, 16 Feb 2023

La descontaminación de las playas de Lima Metropolitana ha contribuido en la sostenibilidad del ecosistema marino, beneficiando tanto al sector turístico como a la industria pesquera, las cuales están estrechamente ligadas al desarrollo económico de la capital y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “PTAR La Chira”, ha reducido valores de coliformes fecales (principal indicador de contaminación biológica) hasta por debajo de 2 NMP/100 ml, cumpliendo así con el estándar de calidad ambiental que exige la normativa actual peruana. Es decir, se han recuperado desde la playa las Cascadas, en Barranco, hasta la Playa Conchán, en Lurín, aproximadamente 17 km de litoral costero, que por muchos años fue un área contaminada. 

Cabe resaltar que el incremento de la población y las nuevas conexiones de redes de alcantarillado están produciendo un aumento del volumen de aguas residuales que llegan a la planta, y aunque está diseñada para un caudal de 11,3 m³/s, se ha llegado a contabilizar picos de caudal de hasta 15,5 m³/s por lo que Sedapal está considerando su ampliación. 

Contribución con el medio ambiente
Las distintas mejoras orientadas a obtener un proceso más eficiente, han producido un ahorro en el consumo eléctrico en los últimos años. Para abril del 2023 se espera que esté plenamente operativo un proyecto solar de 75 KW, que consistirá en la instalación de 178 paneles solares que generarán hasta el 35 % del consumo de la PTAR. 

La planta de tratamiento de aguas residuales La Chira se encuentra situada en el distrito de Chorrillos y brinda un servicio completo a cerca de 2,5 millones de personas de los distritos de Villa el Salvador, Miraflores, Barranco, Chorrillos, Santiago de Surco y San Isidro, y servicio parcial a 12 distritos de la zona sur de Lima.

Cabe destacar que La Concesionaria La Chira es la responsable, desde febrero del 2011, del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la PTAR La Chira. A la fecha trabaja de la mano con Sedapal y bajo la supervisión del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.


/NDP/AB/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina