Cultural

Feria de Octubre 2025 promueve el arte, la cultura y el turismo en el centro histórico de Lima

La Municipalidad de Lima inauguró la Feria de Octubre 2025 en el pasaje Santa Rosa, un espacio cultural que busca revalorar la identidad limeña y promover el turismo en el centro histórico.
La Municipalidad de Lima lanzó la Feria de Octubre 2025: el ingreso a todas las actividades es libre y gratuito. Foto: difusión.
13:47 h - Vie, 24 Oct 2025

El pasaje Santa Rosa, ubicado en el corazón del centro histórico de Lima, se ha transformado en un punto de encuentro para el arte, la tradición y la cultura con la apertura de la Feria de Octubre 2025. Esta iniciativa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, impulsada a través de la Marca Lima, Ciudad de los Reyes, cuenta con el apoyo de Promperú y diversas instituciones culturales.

El evento busca revalorar la identidad limeña y fortalecer la conexión entre la ciudadanía y su patrimonio, además de posicionar el centro histórico como un espacio que integra cultura, historia y turismo sostenible.

[Lee también: Expovida Puno 2025 reúne a productores amazónicos en la región altiplánica]

COMPROMISO CON LA IDENTIDAD Y EL TURISMO CULTURAL

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la teniente alcaldesa de Lima, Fabiola Morales, quien asistió en representación del alcalde Renzo Reggiardo. Durante su intervención, destacó el compromiso de la actual gestión con el fortalecimiento de la identidad limeña y el desarrollo del turismo cultural en los espacios emblemáticos del centro histórico.

La Feria de Octubre es una celebración que nos invita a reencontrarnos con nuestras raíces, a valorar el talento de nuestros artistas y a disfrutar del arte y las tradiciones que dan vida a Lima. Desde la Municipalidad, seguiremos impulsando actividades que fortalezcan nuestra identidad y proyecten a la ciudad como capital cultural del país”, señaló Morales durante la apertura.


La Municipalidad de Lima inauguró la Feria de Octubre 2025 en el pasaje Santa Rosa, un espacio cultural que busca revalorar la identidad limeña y promover el turismo en el centro histórico. Foto: difusión.

CUATRO DÍAS DE ACTIVIDADES GRATUITAS

Inspirada en las antiguas ferias limeñas, esta edición ofrecerá una programación gratuita del jueves 23 al domingo 26 de octubre, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. Durante esos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia agenda cultural que incluye talleres artísticos, muestras gastronómicas, presentaciones musicales, danzas tradicionales, exhibiciones y actividades familiares.

Uno de los atractivos principales será el Concurso de Tapadas Limeñas, en el que artistas locales intervendrán esculturas inspiradas en este ícono de la Lima virreinal, combinando historia, arte y expresión contemporánea. También se realizarán clases magistrales, demostraciones de cocina tradicional, jaranas criollas y presentaciones de tunas universitarias.

EXPERIENCIA CULTURAL Y TURÍSTICA

PromPerú participará con una experiencia inmersiva que permitirá a los asistentes conocer los destinos turísticos más representativos del país, reforzando la conexión entre la cultura local y el turismo nacional.

La Feria de Octubre 2025 representa una oportunidad para redescubrir la riqueza cultural limeña y fortalecer el vínculo con el patrimonio histórico de la ciudad. A través de esta iniciativa, la Municipalidad de Lima busca promover las prácticas artísticas y culturales, dinamizar el turismo en el centro histórico y consolidar a Lima como un destino donde conviven la tradición y la modernidad.

El ingreso a todas las actividades es libre y gratuito.


Con el apoyo de Promperú, la Feria de Octubre 2025 busca consolidar al centro histórico de Lima como un espacio cultural y turístico abierto a la ciudadanía. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina