Hoy, el Perú celebra el Día del Pollo a la Brasa

Hoy es el Día del Pollo a la Brasa, es uno de los platos más representativos de la cocina peruana, y vuelve a ser el centro de atención nacional con motivo de su día conmemorativo, celebrado cada tercer domingo de julio.
Este platillo, conocido por su piel crocante y su interior jugoso, destaca no solo por su sabor, sino por el simbolismo que representa para la identidad culinaria del país.
[Lee también: IRTP participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025]
UNA RECETA QUE TRASPASA FRONTERAS
La técnica que da vida al pollo a la brasa se ha perfeccionado desde los años cincuenta. Su cocción lenta y constante, combinada con un marinado particular, ha permitido que el sabor del plato destaque a nivel internacional. La preparación se inicia con una mezcla de cerveza, limón y ajo que se aplica antes de agregar el aderezo especial, explicó el jefe de hornos de un establecimiento.
Uno de los sellos distintivos de esta preparación es la cocción con leña, que aporta un toque ahumado muy apreciado. La combinación de técnicas tradicionales e insumos locales le ha dado al plato un lugar en la gastronomía mundial.
SABORES QUE COMPLETAN LA EXPERIENCIA
Acompañamientos como papas y ajíes también juegan un papel clave. La papa utilizada proviene del Perú y el ají de pollería ha ganado reconocimiento internacional. Este complemento ha sido incluido en el ranking de las mejores salsas del mundo, según la plataforma TasteAtlas.
Bebidas como la chicha morada, el maracuyá y la limonada suelen acompañar el plato, reforzando la diversidad que caracteriza a la gastronomía nacional.
UNA TRADICIÓN QUE IMPULSA EL CONSUMO LOCAL
Durante esta fecha, se estima que las pollerías pueden incrementar sus ventas hasta en un 50 %, debido a la alta demanda. Para muchos comensales, lo más atractivo del plato no es solo el pollo en sí, sino su combinación con ají, vinagreta y papas fritas.
Además de su sabor, el pollo a la brasa representa una forma de conectar con las raíces culturales del Perú. Así lo reflejan las celebraciones alrededor del país, donde miles de personas se reúnen para disfrutar de este plato que ha trascendido generaciones y fronteras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Mindef: reglamento sobre símbolos patrios es preliminar y abierto a opiniones
-
Restringen circulación de camiones pesados en la Carretera Central por Fiestas Patrias
-
Canal IPE estrena nueva temporada del programa "¿Cómo se dice? Aprendemos todos"