Cultural

Ministerio de Cultura: mujeres hablantes de lenguas indígenas pueden postular a curso gratuito de intérpretes

El Ministerio de Cultura ofrece 40 vacantes para el Curso de Intérpretes y Traductores que se dictará en Tingo María.
ministerio de cultura    lenguas originarias quechua aymara
Convocatoria del Ministerio de Cultura está dirigida exclusivamente a mujeres hablantes de lenguas indígenas para formarse como intérpretes. Foto: Ministerio de Cultura.
14:36 h - Dom, 29 Jun 2025

El Ministerio de Cultura (Mincul) inició la convocatoria nacional para participar en el 25. º Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas u Originarias, que se desarrollará del 18 de agosto al 6 de setiembre, en la ciudad de Tingo María, región Huánuco.

[Lee también:  Inti Raymi: la fiesta que resurgió del silencio gracias al Inca Garcilaso de la Vega   ]

 

El curso tiene “la finalidad de fortalecer los servicios públicos para la ciudadanía perteneciente a pueblos indígenas u originarios”, según comunica el Ministerio de Cultura.

Esta será la primera vez que el curso se realizará en Huánuco y la cuarta edición dirigida exclusivamente para mujeres hablantes de alguna de las 48 lenguas indígenas del Perú. 

“Esta edición está dirigida únicamente a mujeres, con la finalidad de seguir contribuyendo a su autonomía económica, ya que les permitirá acceder a oportunidades laborales remuneradas e incrementar la participación femenina en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas”, informó Gerardo García, director de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, durante el acto de lanzamiento del curso.

 

MINCUL HA CAPACITADO A CASI 1000 PERSONAS

Hasta la fecha, el Ministerio de Cultura ha capacitado a más de 955 personas en 24 ediciones anteriores del curso, provenientes de 23 regiones del país y hablantes de 39 de las 48 lenguas indígenas u originarias reconocidas en el Perú.

El evento contó con la participación de autoridades regionales y académicas, entre ellas, Nélida Esperanza Rosales Alcántara, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco; Lucio Manrique de Lara Suárez, rector encargado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; y Benjamín Velasco Reyes, presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles.

lenguas originarias
El curso del Ministerio de Cultura ofrece 40 vacantes y se dictará de manera presencial y es gratuito en Tingo María. Foto: Mincul.

 

CURSO DE TRADUCTORES: ENVÍA TU CV A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN

El curso ofrece 40 vacantes, se dictará de manera presencial y es gratuito en Tingo María. Las postulaciones para participar estarán abiertas hasta el 18 de julio de 2025.

Las personas interesadas deberán enviar al correo electrónico curso.interpretes.indigenas@gmail.com

la documentación requerida (anexos 1, 2, 3 y 4), disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/iUEovG . 

Asimismo, deben presentar su currículum documentado en las sedes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura de sus respectivas regiones, o completar el formulario virtual: https://forms.gle/Vc6pYDziyuWdvZNTA


Las más leídas

Lo último

Peruano opina