Cultural

Premio Nacional de la Juventud 2025: Minedu amplió hasta el 8 de agosto plazo de postulaciones

Debido a la solitud de jóvenes y organizaciones juveniles que desean participar en el concurso organizado por el Ministerio de Educación a través de la Senaju. Los premios están valorizados en más de 50 000 soles.
senaju juventud jóvenes irtp valores
Anímate a participar y a contribuir a la sociedad. Foto: Senaju.
16:46 h - Sáb, 26 Jul 2025

El Ministerio de Educación a través de la Secretaría Nacional de la Juventud 2025 (Senaju) anunció la ampliación del plazo para postular al Premio Nacional de la Juventud "Yenuri Chiguala Cruz", el cual premia la difusión de valores por parte de jóvenes artistas, músicos o streamers. Este año, se otorgará premios valorizados en más de 50 000 soles.

 

[ Lee también:  Fiestas Patrias 2025: símbolos patrios ¿cómo fue la evolución de la bandera nacional, escudo nacional e himno nacional? ]

 

Ahora, los jóvenes de 15 a 29 años y organizaciones juveniles interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 6 de agosto de 2025 a las 5:00 p. m.

Esta decisión se ha tomado considerando el pedido expreso de los jóvenes, quienes han solicitado tiempo adicional para preparar y presentar sus propuestas. Además, se ha tenido en cuenta el número de postulaciones que se vienen recibiendo, lo que demuestra su interés y motivación por participar en el concurso. Este año, se otorgará premios valorizados en más de 50 000 soles.

El Jurado estará conformado por autoridades del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y del Ministerio del Ambiente.

 

PROMOVER LA CULTURA E INDENTIDAD NACIONAL EN LA JUVENTUD

La secretaría nacional de la Juventud, Norah Cárdenas Huerta, recordó que, el premio es el mayor reconocimiento que otorga el Estado a los jóvenes, para estimular y reconocer su obra y el esfuerzo realizado en la promoción y tutela de la cultura, valores e identidad nacional.

En ese sentido, destacó la importancia del concurso para reconocer y valorar el talento y la dedicación de los jóvenes peruanos e informó que se esperan proyectos o iniciativas concluidos o en desarrollo, que contribuyan al desarrollo social, cultural y económico del país.

"El Premio Nacional de la Juventud es un reconocimiento a la creatividad, innovación y compromiso de nuestros jóvenes con el desarrollo del país. Estamos comprometidos en brindar oportunidades para que sigan desarrollando sus habilidades y capacidades y de esta manera formen parte de la generación de jóvenes líderes de nuestra nación", resaltó.

 

 

STREAMERS PUEDEN SER PREMIADOS EN LA CATEGORÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Dentro de la categoría Comunicación Social, se espera la postulación de jóvenes streamers u organizaciones juveniles que contribuyan con sus contenidos y transmisiones a difundir la realidad nacional, así como profundizar y divulgar temas que promuevan cultura o contenidos para impulsar valores a través de actividades difundidas en cualquier medio de comunicación social o plataformas como Twitch, YouTube Live, Instagram, Facebook Gaming, entre otras.

En esta misma categoría pueden presentarse gamers, músicos, artistas o influencers que desarrollen proyectos con temáticas educativas y culturales, o que impulsen temas en favor de la construcción de una sociedad más justa y equitativa, entre otros temas.

El jurado calificador del concurso estará conformado por autoridades del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y del Ministerio del Ambiente.

 

CATEGORÍAS Y PREMIOS:

Este año, se otorgará premios valorizados en más de 50 000 soles y las categorías seleccionadas son:

1) Ambiente: la cual reconoce a jóvenes u organizaciones juveniles que contribuyen a mantener el ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

2) Comunicación Social: reconoce a jóvenes u organizaciones juveniles que difunden la realidad nacional y promueven valores propios de la juventud a través de medios de comunicación social valores propios de la juventud a través de medios de comunicación social.

Los premios incluyen por cada una de las categorías son:

Primer lugar: 16 050 soles y diploma de reconocimiento.

Dos menciones honrosas: de 5350 soles cada una y diploma de reconocimiento.

 

¿CÓMO POSTULAR?

Los interesados pueden acceder a las bases del concurso y presentar sus propuestas a través del sitio web oficial del Ministerio de Educación o escribir al correo premiojuventud@minedu.gob.pe. Las postulaciones pueden realizarse de forma virtual o presencial en las oficinas de la Senaju o en las Direcciones Regionales de Educación.

 

[ Lee también:  Fiestas Patrias 2025: símbolos patrios ¿cómo fue la evolución de la bandera nacional, escudo nacional e himno nacional? ]


Las más leídas

Lo último

Peruano opina