Responsabilidad social: PAN-SOY, alimentos gratuitos a base de soya entregados por microempresarios
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/dsc_0920_0.jpg)
El programa de Apoyo Nutricional basado en Soya (PAN-SOY), es una iniciativa privada sin fines de lucro que busca contribuir a combatir la desnutrición y malnutrición en zonas vulnerables del Perú, a la par que promueve, para dicho fin, la mejora de la competitividad de microempresas gastronómicas
“Llevamos 8 años trabajando, y a la fecha tenemos más de 7 millones y medio de raciones alimentarias entregadas gratuitamente, 13 mil personas se benefician cada día”, comentó para Diálogo Abierto, Sandra Chufandama, Coordinadora Regional de San Martín de PAN-SOY.
¿Cómo funciona el programa?
Anualmente PAN-SOY “hace una convocatoria para que empresas que deseen formar parte del proyecto lo hagan comprometiéndose a brindar gratuita y diariamente, una ración de aporte nutricional basada en soya”, sostuvo Chufandama. A cambio, PAN-SOY brinda capacitaciones para que estas empresas puedan mejorar y hacer más rentable su negocio.
Una vez aprobada la postulación e ingreso al Programa, los microempresarios reciben maquinaria semi industrial bajo un contrato de comodato
¿A quiénes beneficia?
PAN-SOY atiende a poblaciones vulnerables tales como: niños menores de 5 años, niños y adolescentes en edad escolar, adultos mayores y personas con discapacidad.
La ración PAN-SOY se entrega como un refrigerio, aporta el 15% del requerimiento nutricional diario de acuerdo a una dieta adecuada según la edad y condición de los beneficiados.
/CP/