Economía

Economistas: Mayores precios de minerales deben financiar políticas sociales

/Difusión/
17:33 h - Mar, 19 Abr 2022


Es necesario ampliar y mejorar las políticas de alivio. Por ejemplo, debería sumarse la entrega de un bono enfocado en poblaciones vulnerables, pues tendría un efecto más directo en aliviar su capacidad adquisitiva, recomendó el ex ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.


Precisò que el incremento de precios de las materias primas que producimos debe servir para compensar socialmente el aumento de precios de commodities que no producimos. Para este año se estima que habrá una recaudación adicional de 4,000 millones de soles a lo presupuestado inicialmente, producto del incremento de precios de minerales e hidrocarburos.
Por su parte, la economista del Grupo de Justicia Fiscal, Naara Cancino, mencionó la importancia de considerar en el debate sobre una reforma tributaria en minería, el retorno a la regalía ad valorem. 

Manifestò que a partir de los resultados de un cálculo realizado con el modelo FARI del FMI, se concluye que el retorno a esta regalía permitiría mayor predictibilidad, estabilidad en la recaudación, menos volatilidad y a la vez mantener la competitividad del sector.  
/NBR/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina