Fitch Ratings ratifica la calificación crediticia del Perú en BBB con perspectiva estable
La agencia internacional Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia del Perú en BBB, con perspectiva estable. Según la calificadora, la decisión se basa en la sólida liquidez externa del país, su historial de estabilidad macroeconómica y el bajo y sostenible nivel de deuda pública en comparación con economías con similar calificación.
Fitch destacó que la estabilidad macroeconómica se ha mantenido, pese a la reciente vacancia presidencial, gracias a una gestión fiscal prudente, sólidos amortiguadores externos y un crecimiento económico dinámico. Asimismo, la agencia estima que el desempeño de la economía peruana se mantendrá favorable y que continuará la política fiscal responsable bajo la gestión del presidente José Jerí.
En el ámbito fiscal, Fitch señaló que la consolidación de las cuentas públicas ha ganado impulso, respaldada por un buen desempeño de los ingresos y un crecimiento moderado del gasto. Estos resultados reflejan la fortaleza de la actividad económica y el efecto positivo de los altos precios de las materias primas. La calificadora resaltó además el compromiso del Perú con el cumplimiento de las reglas fiscales y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Finalmente, Fitch identifica los principales factores que podrían conducir a una mejora en la calificación crediticia, de manera individual o conjunta: i) una mejora en la gobernabilidad y la reducción del riesgo político; ii) el retorno a mayores tasas de crecimiento económico acompañado de reformas estructurales; y iii) la continuidad del proceso de consolidación fiscal, que contribuya a la reducción de la deuda pública o al fortalecimiento del espacio fiscal.
Con esta ratificación, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el Perú mantiene su posición dentro del grupo de economías con grado de inversión, lo que refleja la confianza de los mercados internacionales en su solidez macroeconómica y en la continuidad de políticas responsables y sostenibles.






