Perú y Bolivia suscriben acuerdo que impulsa integración comercial

Perú y Bolivia suscribieron la mañana de este miércoles el Convenio de Gestión Comercial entre la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B). El acuerdo, firmado en el Palacio de Torre Tagle, otorga facilidades comerciales y descuentos tarifarios al comercio exterior boliviano a través del Puerto de Ilo.
La ceremonia contó con la presencia del vicecanciller Félix Denegri Boza y la encargada de negocios de Bolivia en Perú, Eva Chuquimia, quienes actuaron como testigos de honor. El convenio, negociado con el acompañamiento de ambas cancillerías desde 2024, fue suscrito por el gerente general de Enapu, Juan Carlos Montenegro, y el gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel.
En su intervención, el vicecanciller Denegri Boza resaltó que la suscripción de este instrumento permitirá insertar el comercio exterior boliviano en la plataforma del hub logístico y portuario que Perú busca consolidar en Sudamérica. Señaló que esto será posible a través del comercio de cabotaje marítimo entre el puerto de Ilo y los puertos del Callao y Chancay, facilitando así el comercio exterior boliviano hacia el Asia-Pacífico.
ACUERDO REFORZARÁ VÍNCULOS COMERCIALES CON BOLIVIA
En ese sentido, el jefe del Servicio Diplomático del Perú apuntó que el acuerdo reforzará las vinculaciones económico-comerciales entre ambos países y contribuirá al esfuerzo del Gobierno peruano para promover el desarrollo socioeconómico del sur del país, en particular de los operadores de servicios portuarios y de la población de la región Moquegua.
Finalmente, el viceministro de Relaciones Exteriores recordó que los lineamientos de política exterior de Perú con respecto a Bolivia han impulsado sostenidamente la promoción del movimiento de carga de comercio exterior a través de los puertos peruanos. “Y así seguirá siendo en el futuro”, añadió Denegri Boza.