Economía

Minem lidera ranking de ejecución presupuestal del Poder Ejecutivo

Sector ha ejecutado el 78 % de su presupuesto institucional modificado, destinado a masificación del gas, proyectos de electrificación rural, formalización minera, entre otros.
Foto: Minem
15:52 h - Mié, 5 Jul 2023
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que actualmente ha ejecutado más de 3003 millones de soles, lo que equivale al 78 % de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 3851 millones, liderando de esta forma el ranking del Poder Ejecutivo.
 
Para el año 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asignó al Sector Energía y Minas un Presupuesto Inicial de Apertura de S/ 1054 millones, pero, tras una gestión de sus autoridades, logró triplicar el presupuesto del sector para atender a las familias más vulnerables con una serie de programas e inversiones.
 
Esta ampliación se ha destinado a proyectos de masificación del gas natural en diversas regiones del país, proyectos de electrificación rural, remediación de pasivos ambientales mineros y de hidrocarburos, formalización de la pequeña minería y minería artesanal, en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, entre otros.
 
Asimismo, el Minem informó que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) ha ejecutado a la actualidad el 52.7 % del presupuesto para proyectos de inversión que le fue asignado para este año, lo que equivale a S/ 142.9 millones de un total de S/ 271.4 millones.
 
Entre enero y junio de 2023 se culminó la ejecución de 9 obras de electrificación rural, que llevaron el servicio a 206 localidades, beneficiando a más de 28 000 personas de las regiones de Áncash, Ayacucho, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto y San Martín con un servicio eléctrico continuo y de calidad que permita mejor calidad de vida y mejores oportunidades de desarrollo a la población de escasos recursos.
 
Adicionalmente, el sector informó que se ejecutan en el país 39 proyectos de electrificación rural, con una inversión global que supera los S/ 1102 millones, en 16 regiones, que beneficiará a más de 352 000 habitantes.
 

/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina