Por temporada alta aumenta en 25 % la afluencia de turistas al Cusco

La escenificación del Inti Raymi 2022, asi como otras actividades artísticas y religiosas en honor a la ciudad del Cusco, permitirán la reactivación del turismo y economía de la región, resaltó John Sánchez Gonzales, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco al comentar que Cusco registra en este momento un gran número de turistas nacionales y se percibe un incremento en el arribo del turismo receptivo o extranjero, provenientes de Norteamérica y Europa, al estar en un mes de temporada alta.
Explicó que la afluencia de visitantes, es de unos 2,000 ciudadanos por día, y que existe la probabilidad de un incremento en el 25 % al extenderse esta temporada alta hasta noviembre, meses de ausencia de lluvias y clima agradable.
Sanchez Gonzales comentó que en la región el 70 % de empleo, directa e indirectamente, lo genera el turismo como la mayor fuente de trabajo, ya sea en transporte aéreo, terrestre, agencias de turismo, hoteles, restaurantes, artesanía, como un conglomerado de servicios.
Sin embargo, consideró que las expresiones inmateriales como danzas, música, religión como el Corpus Christi, la festividad del Señor de Qoyllur Riti, la escenificación del Inti Raymi en sus tres escenarios, atraerán al turismo y promoverán el retorno a como fue antes de la pandemia.
/NBR/LD/