Lucía Ruíz: “Como gobierno no vamos a parar en la lucha por el diálogo”
La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, estuvo en los estudios de Nacional F.M. y se pronunció respecto al conflicto minero de Las Bambas, diciendo que el gobierno no va a parar en su lucha por mantener el diálogo en busca del entendimiento para lograr una solución viable y equitativa.
“Es una situación muy triste la que se está suscitando en Las Bambas, e invoco a la colaboración de la prensa, por que es necesario comunicar adecuadamente”.
En este caso hay que diferenciar dos cosas, una la negociación en sí y la otra la actuación extorsiva y delincuencial, en los que se encuentran sindicados los asesores Chávez Sotelo, que es muy distinto a los requerimientos de las comunidades, dijo.
“Con miras a fortalecer la comunicación los ministros fueron en busca de dialogo, lograron ser recibidos y a su salida hubo grupos exaltados que han atacado al helicóptero”.
Hay que cuidar el agua
“Nosotros solo miramos el caño y hay todo un ciclo del agua que no consideramos. Tenemos que preocuparnos de dónde viene el agua e invertir en las zonas alto andinas, para proteger nuestras fuentes abastecedoras y toda su ruta”
Informó que tenemos que ser conscientes que Lima es la segunda ciudad más grande del mundo, después del Cairo, que está en un desierto, y dijo, que hay que tener conciencia, debemos cuidar el agua como lo que es, un elemento vital.
Reciclaje
“Hay que recordarle a la gente que debe reciclar en casa, reciclen una semana, sólo una semana para que se den cuenta la cantidad de basura que generamos. Separen el papel, plástico, cartón, vidrio y no lo mezclen con la basura de la comida o del baño, y verás el volumen inmenso que no aprovechamos para reciclar”.
Alertó que sí reciclamos los municipios van a gastar menos, poner la basura en el relleno sanitario y transpórtalo cuesta dinero, cuando se envían menos toneladas los rellenos van a durar más, los recicladores van a poder revalorizar la basura y tener una vida más digna, explicó.
La Pampa
Indicó que aledaño a La Pampa hay una pequeña zona junto al rio Malinozky, de donde se sabe hubo algunos inconvenientes, “lo que puede haber sucedido es que se han encontrado con mineros que han presentado sus permisos, pero para ese lado del rio no corresponde, están mal ubicados y es ahí donde se puede haber sucedido algun impase”.
/LD/
Audio: https://bit.ly/2U04Lyx