Usuarios de armas de fuego no están adecuados a la legislación vigente

El director de la Asociación Nacional de Usuarios Responsables de Armas (URA), Fausto del Castillo, resaltó que la portación de un arma, no solo implica tener un sentido de responsabilidad legal, sino también tener en cuenta que esto cambia totalmente el manejo diario de nuestra vida.
“Hay mucha gente que dice: quiero un arma, y la pregunta es ¿para qué?. Si lo vas a pensar, no tengas un arma. Un arma de fuego no solo implica un manejo diario, sino que cambia toda tu vida, desde la forma de vestir porque el porte es oculto según la legislación peruana, entre otros filtros”, explicó Del Castillo en El Informativo.
A propósito del caso de Manuel Liendo Rázuri, ciudadano que amenazó con un arma de fuego a una persona que le increpó por una infracción de tránsito, el titular de URA sostuvo que son precisamente esos filtros en los que estamos fallando.
“Contamos con una legislación técnica y moderna para la portación y uso de armas, sin embargo, los usuarios no se han adecuado a los lineamientos”, enfatizó.
/RH/