Alertan que constantes lluvias y humedad pueden favorecer proliferación de plagas urbanas

Las constantes lloviznas y lluvias que vienen soportando distintas zonas de la capital pueden generar las condiciones climáticas apropiadas para la proliferación de algunas plagas urbanas, entre ellas de roedores e insectos menores como chinches, además de generar niveles de humedad que favorezcan la aparición de moho, que causa enfermedades respiratorias e incrementan el riesgo de sufrir alergias.
Así lo alertó el biólogo Ernesto Berrocal, especialista en plagas de Productos y Servicios Agroindustriales (PSAI), quien señaló que un riesgo que generan las lluvias es el colapso de los sistemas de desagüe, lo que puede hacer que roedores como ratas urbanas se vean forzadas a salir a la superficie para buscar refugio y alimento, y se introduzcan a las casas y otros edificios representando un peligro para las familias y las empresas.
Para evitar la aparición de ratas, especie que fácilmente se convierte en plaga por su alta condición oportunista y capacidad reproductiva, recomendó eliminar de manera inmediata los restos de alimentos, realizar limpieza recurrente del hogar u oficina, cerrar los contenedores de basura, sellar las aberturas con un diámetro mayor de 0,5 cm y aplicar rodenticidas químicos siguiendo procedimientos que garanticen su seguridad y eficacia.
/MRG/