Política

PJ culmina segunda audiencia contra Susana Villarán por presunto financiamiento ilícito vinculado a Odebrecht y OAS

Durante sus alegatos, el fiscal José Domingo Pérez anunció que Jorge Simoes Barata y Valfredo de Assis Ribeiro Filho, directivos de Odebrecht y OAS, se presentarán en el juicio.
El fiscal José Domingo Pérez presenta los alegatos en el juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán. Foto: Justicia TV.
16:00 h - Mié, 24 Sep 2025

El Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional culminó la segunda audiencia del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima Metropolitana , Susana Villarán, por el presunto financiamiento ilícito de las campañas políticas de revocatoria de 2013 y reelección municipal de 2014, por parte de las empresas transnacionales Odebrecht y OAS.

Durante sus alegatos, el fiscal José Domingo Pérez señaló que, según el testimonio de Jorge Simoes Barata, exsuperintendente de Odebrecht, el exgerente municipal José Miguel Castro, ya fallecido, se presentó en el primer trimestre de 2013 en sus oficinas para solicitar dinero para la campaña de la revocatoria.

“La contraprestación es que Odebrecht diera un pago ilícito de tres millones de dólares y a cambio la entonces alcaldesa Susana Villarán y otros les darían los peajes de la ciudad de Lima”, señaló el fiscal.

Según Barata, Susana Villarán llama para agradecerle y luego se acuerda que dos millones de dólares se paguen en Brasil por intermedio de Valdemar Garreta y un millón de dólares se le diera a José Miguel Castro para gastos locales. 

Con respecto a la empresa OAS, el fiscal Pérez señaló que Valfredo de Assis Ribeiro Filho, exgerente de la citada empresa brasileña, fue citado por José Miguel Castro, en nombre de la alcaldesa Susana Villarán, a la Gerencia Municipal. En dicha reunión, en la que participó la propia alcaldesa, se habló sobre los riesgos de la revocatoria y se solicitó un aporte de tres millones de dólares.

El fiscal explicó que el esquema para la entrega del dinero fue el siguiente: un millón de dólares para Luis Ernesto Cornejo Rotalde, otro millón para Óscar Ricardo Vidaurreta y un tercer millón para Valdemir Garreta, destinado a publicidad, todo por indicación de José Miguel Castro.

Señaló que, sin contar con la opinión técnica del MEF, se entregó a Línea Amarilla la concesión de los peajes por un plazo de hasta cuarenta años.

Durante sus alegatos, el fiscal José Domingo Pérez anunció la presentación de diversos personajes en el juicio, entre ellos Valfredo de Assis Ribeiro Filho, exgerente de OAS; Jorge Simões Barata, exsuperintendente de Odebrecht; Luis Favre; el publicista Valdemir Garreta; las excongresistas Anel Townsend y Marisa Glave; así como Salomón Lerner Ghitis, José Graña Miró Quesada y otros colaboradores eficaces.

 

 

MINISTERIO PÚBLICO PIDE 29 AÑOS DE CÁRCEL

La denuncia fiscal también incluye a otras 20 personas que serán juzgadas junto a la exalcaldesa: Domingo Arzubialde, Gabriel Prado, Marco Del Mastro, Cecilia Lévano y Guillermo Loli, entre otros. Además, 10 personas jurídicas, entre las que se incluyen las empresas Lamsac, OAS, Odebrecht, Rutas de Lima y JW Thompson.

De acuerdo con la tesis fiscal, Villarán habría recibido un total de 11.2 millones de dólares a cambio de favores políticos. La Fiscalía ha solicitado una pena de 29 años de prisión para la exalcaldesa.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina