Locales

Año Nuevo: fiscalizan buses interprovinciales para evitar el traslado de pirotécnicos

8:29 h - Jue, 29 Dic 2022

A pocos días de las celebraciones por Año Nuevo, la Sutran informó que juntamente con la Sucamec fiscalizan las unidades de transporte interprovincial en terminales terrestres a fin de detectar, de manera oportuna, el traslado ilegal de materiales pirotécnicos e inflamables que podrían constituirse en un riesgo para la vida de los pasajeros.

“A fin de prevenir cualquier suceso lamentable que pudiera enlutar a familias durante estas fiestas, estamos trabajando de manera articulada para prevenir el transporte ilegal de estos productos en unidades destinadas al transporte de personas”, señaló el vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran), Larry Ampuero.

En ese sentido, advirtió que el transporte de productos explosivos, inflamables corrosivos, venenosos o similares, en un vehículo destinado al servicio de transporte de personas está calificado como una infracción muy grave y conlleva a la suspensión de la habilitación para conducir vehículos de transporte, así como la interrupción del viaje y retención de la licencia de conducir, conforme al Reglamento Nacional de Administración de Transporte (Renat).

“Con esta acción conjunta se busca garantizar el cumplimiento de la normativa vigente que regula las condiciones de prestación del servicio de transporte terrestre de pasajeros, así como aplicar medidas preventivas que permitan tutelar la seguridad de los usuarios”, aseveró el representante de la Sutran

A la par, indicó que el personal operativo de Sutran supervisó el cumplimiento de las condiciones de seguridad de los vehículos, tales como, las luces, parabrisas, limpiaparabrisas, espejos retrovisores, neumáticos, láminas retrorreflectivas y cinturones de seguridad, entre otras condiciones técnicas que buscan prevenir siniestros viales.

Asimismo, verificaron que las unidades vehiculares cuenten con la documentación obligatoria, tales como, la habilitación vehicular, el certificado de inspección técnica vehicular y SOAT, entre otros; así como, que los conductores cuenten con su licencia de conducir vigente de la clase y categoría correspondiente.

(MO/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina