Locales

Antártida: B.A.P Carrasco inicia expedición para recoger información geológica Y oceanográfica

14:01 h - Dom, 17 Dic 2023

Este 18 de diciembre, el B.A.P. Carrasco zarpará del puerto del Callao hacia la Antártida y su principal objetivo será recoger información del fondo marino en diferentes zonas de ese continente, lo que permitirá determinar los cambios producidos en este ecosistema durante las últimas décadas y entender el impacto en el medio ambiente.

Así lo manifestó el capitán de este navío, comandante Diego Gago Rojas, quien indicó a la agencia Andina que, para lograr tal propósito, en esta nueva expedición Antar XXX, se efectuará un crucero oceanográfico y geológico con el apoyo de científicos de Argentina, Chile Polonia y México quienes estudiarán la evolución del continente blanco con las muestras obtenidas.

Estos estudios científicos, agregó, se efectuarán en la isla Shetland del sur, ubicada a la altura de la isla Elefante en la Antártida lugar a donde han asistido en casi todas las expediciones anteriores y que permite comparar los cambios en este hemisferio sur. 

Sobre los cruceros geológicos, dijo, la Marina obtendrá muestras del fondo del mar antártico para analizarlo y saber cómo es la estratigrafía (identificación y descripción de las rocas) de esta zona a través de un perfilador de fondo marino (Sub bottom profiler), equipos hidrográficos o dragas, herramientas que permiten extraer diferentes tipos de sedimentos. 

Otro de los objetivos de la expedición a la Antártida es efectuar el mantenimiento de los módulos de la Estación Científica Antártica “Machu Picchu” (ECAMP) y potenciar la presencia del Perú en el continente blanco.

De acuerdo con el comandante Gago, el Perú, en 1988 inició las expediciones científicas a la Antártida y fue reconocido como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, mérito que permitió la construcción de una estación científica con el objeto de efectuar programas de investigación. 

Travesía

La campaña tendrá una duración de 84 días, desde el 18 de diciembre del 2023 al 10 de marzo del 2024. La tripulación (110 expedicionarios) permanecerá en este continente 40 días donde se realizarán los cruceros oceanográficos y geológicos, además del reabastecimiento logístico del B.A.P. Carrasco.

Asimismo, participarán de la expedición 37 científicos nacionales y extranjeros invitados de países como Chile, Argentina y Colombia; así como también, oficiales de las marinas de Argentina, Australia, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos de América, España e Italia.

 

/Andina/AB/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina