Brigadas del Minsa orientan a la población de Lima a prevenir trasmisión del dengue

El Ministerio de Salud, a través de sus redes integradas de salud, visitan casa por casa en Lima Metropolitana, para enseñar a la población cómo prevenir la transmisión del dengue.
Las brigadas de las Diris llegan a las viviendas y las zonas donde el riesgo de proliferación del zancudo es más alto, previa coordinación con las municipalidades y los agentes comunitarios de salud.
“La visita casa por casa no se hace de manera intempestiva, hay una coordinación previa con las autoridades locales para que el personal de salud se presente cumpliendo los protocolos de bioseguridad y debidamente uniformados”, informó Karim Pardo, directora de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa.
“Lima no es la excepción, así como en otras regiones, el riesgo de propagación es latente, teniendo en cuenta que diariamente llegan a la ciudad amigos y familiares provenientes de zonas endémicas”, refirió Pardo.
El Aedes aegypti (zancudo que transmite el dengue) vive con nosotros y se reproduce en agua limpia. “Los errores más comunes ocurren cuando almacenamos agua y no se tapan los envases o se dejan envases inservibles en la cocina, patios o azoteas, quedando así a la intemperie y siendo el caldo de cultivo para la proliferación del zancudo”, remarcó.
Las condiciones que favorecen a la dispersión del zancudo son las variaciones de temperatura, presencia de lluvias, migración desde y hacia zonas de transmisión y conductas inadecuadas de la población respecto a la prevención del dengue.
Recomendaciones en casa
- Lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se almacena el agua.
- Revisar los patios, azoteas y eliminar los objetos y envases inservibles donde se pueda acumular el agua.
- Las flores deben reposar en floreros con arena húmeda.
- Cambiar el agua de bebedero de los animales diariamente.
- Acudir al establecimiento de salud más cercano si presenta fiebre continua y síntomas similares a los que caracterizan al dengue (dolor de cabeza, náuseas, malestar general, dolor en el cuerpo, huesos y detrás de los ojos).
/ES/NDP/