Locales

Colegio de Ingenieros lanzó el Foro Internacional de Energía 2022

14:40 h - Dom, 11 Sep 2022
Con el objetivo de fomentar el crecimiento de las energías renovables, la descarbonización y la reducción de la pobreza energética en el Perú, el Consejo Departamental de Lima y el Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica Eléctrica del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), organizan el primer Foro Internacional de Energía (FIDE) 2022: Hacia un mundo sostenible.
 
Dicho evento se realizará el 27 y 28 de octubre en el auditorio Antonio Blanco del CDLIMA-CIP y está dirigido para empresas y profesionales del sector electricidad, hidrocarburos y gas natural. Además, contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
 
Entre ellos destacan el Ing. Israel Hurtado (México), Ing. Yassine Rqiq Moukhtari (España), Ing. Eduardo Uribe (Colombia), el Ing. Jorge Neil Brito (Brasil), Ing. María del Carmen Ponce, Ing. Roque Benavides, PhD Alfonso López-Chau, Ing. Carlos Herrera Descalzi, Ing. Edwin Quintanilla, Ing. César Butrón, Dr. Ing. Aurelio Ochoa, Ing. Jesús Camacho, entre otros destacados expertos.
 
“El Perú es un país muy importante en producción de cobre, que es el metal del futuro, de las energías renovables y los vehículos eléctricos. La demanda de cobre va a ser muy sustancial en el futuro y el Perú tiene un potencial para unir ingenierías”, señaló Roque Benavides, decano del CDLIMA del Colegio de Ingenieros del Perú.
 
Cabe resaltar que en el evento se tratarán temas como la situación energética actual, el impulso de las energías renovables no convencionales en el Perú y la región, oportunidades de desarrollo económico, tecnológico y las nuevas tendencias que aportarán a la reactivación económica, a pesar de la coyuntura sanitaria y los conflictos a nivel internacional.
 
/LC/NDP/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina