Conoce sobre la postulación al Concurso Beca Mujeres en Ciencia

¿De qué manera mi posición como mujer académica en las ciencias y mis experiencias de vida me permiten asumir un rol activo para acortar brechas de género frente a una problemática social particular?, esta es la interrogante que bajo la escritura de un ensayo de entre 500 y 1,000 palabras, deberán responder las postulantes al concurso Beca Mujeres en Ciencia.
Una iniciativa que subvencionará carreras universitarias de ciencias, tecnología, ingenierías o matemáticas a talentos peruanas, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Según las bases, el texto no debe contener los nombres y apellidos de la postulante, ni la universidad en la que estudiará, el ensayo deberá estar listo en un archivo Word y cuando completen el Módulo de Postulación, las preseleccionadas tendrán la opción de copiarlo en el campo que se indica.
El desarrollo del ensayo podrá llevar las siguientes consignas:
1. Rol que cumplen las mujeres en la ciencia, en la comunidad, en el país y en el mundo.
2. Motivaciones para la postulación a esta beca.
3. Motivaciones para escoger el programa académico.
4. Experiencias significativas que haya tenido, riesgos que ha tomado y logros. Personas o eventos que han tenido una influencia significativa en su vida (de corresponder).
5. Actividades extracurriculares, como servicio comunitario o experiencias laborales (de corresponder).
6. Los premios que ha recibido, las publicaciones que ha realizado o las habilidades que ha adquirido, etc. (de corresponder).
La evaluación del ensayo de postulación deberá enmarcar tres dimensiones particulares: Roles de la mujer (consigan inicial 1), motivaciones (consigna inicial 2 y 3), experiencias personales (consigna inicial 4, 5 y 6).
Las preseleccionadas tienen plazo hasta el 15 de febrero del 2021 para postular al concurso a través de la web Beca Mujeres en Ciencia. Mayor información, mediante la línea gratuita 0800-00018 o la central telefónica (01) 612 8230.
/DBD/