Contraloría: demora de Sedapal en expediente técnico perjudicaría a más de 2 millones de personas en Lima Norte

La Contraloría General de la República alertó que el retraso de Sedapal en la elaboración del expediente técnico para la construcción de la Represa Jacaybamba, ubicada en la provincia de Canta, podría perjudicar a 2 224 482 habitantes del norte de Lima Metropolitana y Callao, quienes dependen de este proyecto para mejorar el servicio de agua potable.
El proyecto de inversión, valorizado en más S/287 millones, fue declarado viable el 20 de mayo de 2022, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua en la zona de influencia de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Chillón. A pesar de ello, hasta el 30 de octubre de 2024 no se había iniciado la contratación para elaborar el expediente técnico, lo que incumple con el cronograma aprobado.
[Lee también: Piura: Gobierno destraba Proyecto Alto Piura y Poechos]
RETRASOS QUE AMENAZAN EL ACCESO AL AGUA POTABLE
La primera convocatoria para la consultoría del expediente técnico, realizada en diciembre de 2023, fue declarada desierta en marzo de 2024 por falta de ofertas calificadas. Además, Sedapal informó que la segunda convocatoria no ha comenzado debido a un conflicto social en la comunidad de Cullhuay, distrito de Huaros, un problema identificado desde abril de 2024 pero sin soluciones concretas hasta la fecha.
La Contraloría advirtió que esta demora genera dos riesgos significativos:
1. Pérdida de viabilidad del proyecto, cuyo plazo máximo para iniciar el expediente técnico vence el 23 de mayo de 2025, pasada esta fecha se tendría que actualizar el estudio de preinversión.
2. Postergación del abastecimiento de agua potable a los sectores beneficiarios, lo que incluye a zonas vulnerables y sectores específicos de Santa Rosa (3), Ancón (4), Carabayllo (20), Puente Piedra (20), Mi Perú (1) y Ventanilla (22).
RECOMENDACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
El informe recomienda a Sedapal tomar medidas inmediatas para continuar y culminar el proceso de elaboración del expediente técnico, de modo que la ejecución de la obra no se postergue más. Esta represa es crucial para atender la creciente demanda de agua potable en el norte de Lima y Callao y mejorar calidad de vida para millones de ciudadanos.
/DPQ/