Locales

Corpac afirma que video durante accidente de bomberos en el aeropuerto está editado

23:00 h - Sáb, 18 Nov 2023
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) afirmó que el video propalado en medios de comunicación sobre el antes, durante y después del accidente del camión de bomberos en la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha sido editado con la intención de distraer la atención sobre la causa del accidente.
 
En el reciente comunicado, Corpac, asegura que el video y sonido sin editar fue enviado a las 24 horas del fatídico evento donde fallecieron tres bomberos, cuando el vehículo de los hombres de rojo realizaba un ejercicio de tiempo de respuesta en la pista donde se disponía a despegar un avión de la aerolínea Latam.
 
“Dichas imágenes han sido editadas, sacadas de su contexto y no se ajustan a la realidad. Corpac ha cumplido con entregar a las autoridades competentes una grabación de 24 horas de duración de la Torre de Control donde se puede apreciar lo que realmente ocurrió horas antes, durante y después del accidente. Por lo tanto, no es cierto que la empresa haya ocultado dichas grabaciones, ni que constituyan una nueva prueba en el marco de las investigaciones”, señala el documento.
 
Agregan, además que, “luego de examinar todas las grabaciones, la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) descartó que la postura de los controladores, que ocurrió momentos antes del accidente, haya sido la causa del accidente. No obstante, Corpac considera que las posturas físicas de algunos de los controladores en el día del accidente son inaceptables y, por ello mismo, viene ejecutando una profunda reforma en dicha área.
 
 
Corpac finaliza el comunicado ratificando que la CIAA determinó que la causa del accidente fue la incursión del vehículo SSEI - LAP en la pista de aterrizaje sin contar con la autorización de la torre de control del Aeropuerto Jorge Chávez, autorización que no fue solicitada por personal SSEI – LAP, ni otorgada por la Torre de Control, antes ni durante la prueba, omitiendo adicionalmente el uso de la fraseología normalizada por la OACI.
 

 

 

 
/LC/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina