Locales

En más de un millón de operativos la policía capturo a 66 mil requisitoriados en el 2023

21:25 h - Mar, 19 Dic 2023

La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó a nivel nacional más de un millón de operativos y capturó a 66,000 requisitoriados durante el 2023, informó la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la presentación del balance de su primer año de gestión.

“Encontré a nuestra policía en una situación de total abandono, inclusive con bonos impagos que dispuse honrar en el primer día de mi Gobierno, sin patrulleros, sin motocicletas, sin equipamiento y con serios cuestionamientos de corrupción en el manejo de los ascensos. Hemos superado poco a poco esta etapa infame”, comentó la mandataria durante la ceremonia que se desarrolló hoy en Palacio de Gobierno. 

A pesar de las carencias y deficiencias encontradas, agregó, la Policía Nacional ejecutó más de un millón de operativos, logrando capturar a 66,000 requisitoriados y desarticular 168 organizaciones criminales en lo que va del año. “Se ha logrado, además, capturar a los cabecillas criminales del Tren de Aragua y de Los Gallegos”.

Asimismo, señaló que, en el marco de las facultades legislativas que les otorgó el Congreso, el Ejecutivo emitió una serie de medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana. Al respecto, se aprobaron 36 decretos legislativos que brindan herramientas legales para luchar contra la delincuencia, violencia contra las mujeres, inmigración irregular, entre otras problemáticas.

1. Lucha contra la delincuencia común

Se establecieron medidas eficaces para la prevención y combate del robo, así como el comercio ilegal de celulares, uno de los delitos más frecuentes e impunes en nuestro país. 

2. Persecución de la violencia contra las mujeres

Se aprobó un decreto legislativo para que las requisitorias de los agresores de mujeres e integrantes del grupo familiar no caduquen hasta su efectiva detención. 

3. Central Única de Emergencias

Se realizó la implementación, operación y mantenimiento de la Central Única de Emergencias, 911, a través de un número único.

4. Severas sanciones por bloquear carreteras

Se endurecieron las sanciones para quienes bloquean, impune y violentamente, las carreteras por las que transita la población. Este delito ahora contempla una severa pena de 10 a 15 años de prisión.

5. Fortalecimiento de las investigaciones criminales

Se realizó el fortalecimiento de la Policía en la etapa de la investigación del delito, lo que permitirá intervenir de manera rápida, protegiendo los indicios y evidencias de interés criminalístico. 

6. Expulsión de extranjeros que cometan actos delictivos

Durante el transcurso de este año, se realizó la expulsión de ciudadanos extranjeros que cometieron actos delictivos; además, se aprobó la prohibición de su reingreso. “Ahora los jueces pueden disponer la expulsión inmediata de aquellos sentenciados con cárcel”, añadió la presidenta Boluarte. 

Asimismo, recordó que su gobierno tomó la iniciativa de reforzar el control migratorio, brindar facilidades a los buenos extranjeros que vienen a trabajar en el país y, principalmente, proteger la seguridad de todos los peruanos y peruanas.

“Promulgamos una normativa transitoria que permitió que más de 118,000 ciudadanos extranjeros regularicen su situación migratoria; ahora sabemos quiénes están en nuestro país y dónde residen, situación que antes se desconocía”, agregó.

También resaltó la creación del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional, por el que más de 10,000 ciudadanos extranjeros abandonaron el Perú voluntariamente. “Finalmente, hemos facilitado que más de 176,000 extranjeros se acojan a la amnistía de multas por exceso de permanencia en nuestro país”.

/PE/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina