Escuela de Posgrado de la Villarreal lanza 55 maestrías y 13 doctorados

El 25 de setiembre se realizará el examen de admisión de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal.
La escuela realizará un simulacro un día antes del examen, el 24 de setiembre, para verificar la conectividad de los alumnos al momento de dar el examen. Así también se orientará al postulante sobre el examen, que constará de un balotario de 20 preguntas sobre su tema de investigación, cultura general, entre otros.
Horarios para el examen y rezagados
El examen se dará el día 25 en diversos horarios según el área, de 9 a.m. a 1 p.m. Si es que alguno presentara problemas de conectividad al momento de dar su examen, puede presentarse al examen de rezagados ese mismo día a las 2 p.m.
Asimismo, al momento de inscribirse, dentro de la misma área puede elegir 3 opciones de maestría o doctorado. Si en el posgrado inscrito no se consigue el mínimo número de postulantes, el postulante puede inscribirse a una de las otras dos opciones elegidas donde sí se consiga este requisito. Esta medida busca que la postulación no se pierda.
Inscripción
Los pagos se pueden hacer por el BCP y el Banco de Comercio. Para el primero, se puede pagar por 3 alternativas: la ventanilla del BCP, un agente autorizado y la banca por internet. La banca móvil se encuentra deshabilitada en esta ocasión. Para el segundo, solo se podrá por ventanillas.
La modalidad de enseñanza será virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams por los dos primeros semestres, 2022-I y 2022-II. Es así que la escuela ha modificado el tarifario usual de S/ 600 la maestría y S/ 750 el doctorado a S/ 480 la maestría y S/ 600 el doctorado, debido al cambio de modalidad.
/NDP/LQ/