Establecen criterios para realización de campaña de vacunación antirrábica canina

A través de una directiva sanitaria, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó los lineamientos técnicos y las medidas de bioseguridad que deben cumplirse durante la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina 2020 a nivel nacional, en contexto de la pandemia por el covid-19.
El documento establece criterios a fin de reducir el riesgo de transmisión del coronavirus mediante la aplicación de buenas prácticas sanitarias, y precisa las actividades y los procedimientos necesarios para llevar a cabo esta jornada de inmunización, fortaleciendo las coordinaciones intersectoriales.
En ese sentido, la ejecución de la campaña será definida en cada jurisdicción territorial, según su situación sanitaria en cuanto a la rabia o el riesgo de su reintroducción, y considerando su propia dinámica local de transmisión y situación epidemiológica del covid-19.
Para ello, se deberá capacitar debidamente al personal sobre las medidas preventivas ante el riesgo de infección de covid-19 y el correcto uso de los equipos de protección personal. También sobre los accidentes por mordedura y el manejo de las posibles reacciones de los canes.
Posteriormente, se marcará un círculo de cinco metros de diámetro sobre el primer redondel y dos líneas paralelas, por donde se realizarán la atención de la vacunación y el registro de datos de los de propietarios y mascotas, limitando el ingreso para evitar aglomeraciones.
/ES/NDP/